martes, 13 de noviembre de 2012

Mi monstruo favorito


Ya pasó el Día de los Difuntos y durante todo el mes de octubre hemos tenido un amigo terrorífico. Hay que reconocer que los inicios con "Monstruo" fueron duros... Nunca un calcetín y una pelota había dado tanto miedo... Pero este inusual muñecajo que vivía en la caja de las telas fue cobrando vida gracias a las familias que sumaron su granito de arena para hacerlo más humano y cercano.


El Proyecto "Mi monstruo favorito" ha buscado en todo momento hacer del miedo algo lúdico y cercano. Ofrecer al niño y la niña herramientas con las que poder enfrentarse a los monstruos de manera divertida y en la que ellos mismo tomasen el protagonismo.

Todas y todos sabemos que el miedo es una construcción social que muchas veces sirve para "obligar" y "hacer más dócil" a los que nos rodean. En este caso hemos querido que el miedo sea lo que realmente es... Algo que procede de la imaginación y el pequeño alumnado de este tema sabe mucho.


Así que... Manos a la obra!!! "Monstruo" nos ha enseñado un cuento sobre otros monstruos, nos ha dado sábanas para escondernos, incluso nos ha enseñado a utilizar nuestros propios babis para escondernos,... También un día nos ofreció la posibilidad de hacer caretas con formas de arañas (incluso les pusimos pelos morados) pintamos murciélagos, nos liamos con papel higiénico aquella parte del cuerpo que elegimos, algunas incluso quisieron ser auténticas momias y pidieron liarse por completo con ayuda del profesor y rescatamos la conocida canción de "La brujita Tapita". Uno de los mejores días fue en el que "Construimos nuestro propio monstruo" a través de unos recortes que nos ofreció el profe.

- Fue increíble observar como poco a poco se va organizando el esquema corporal de los niños y niñas y cómo comienzan a tener una imagen de sí mismos.Observad como muchas bocas se colocan debajo de los ojos (no por casualidad), incluso como hay monstruos que tienen brazos a ambos lados del cuerpo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario